Ir al contenido principal

Metodologías Estructuradas



En la década de 1970, surgieron las metodologías estructuradas, como el modelo en cascada. Estas metodologías introdujeron una estructura más formal en el desarrollo de software, dividiendo el proceso en etapas como análisis, diseño, implementación y pruebas.


Desarrollo Estructurado:

Años 60 (entorno académico), mediados 70 (industria)

Evolución:

I. Programación Estructurada:

Facilitar comprensión de Programas
Normas para la aplicación de estructuras de datos y de control

II. Diseño Estructurado:

Mayor nivel abstracción (independencia del lenguaje programación)
Elemento básico de diseño: Módulo
Modularidad. Medidas de Calidad de Programas

I. Programación estructurada.-

La programación estructurada es un paradigma de programación orientado a mejorar la claridad, calidad y tiempo de desarrollo de un programa utilizando únicamente subrutinas o funciones y tres estructuras: secuencial, condicional y repetitiva.

A finales de los años 1970 surgió una nueva forma de programar que daba lugar a programas más legibles, fiables y eficientes. Se basaban en el teorema del programa estructurado, propuesto por Böhm-Jacopini, que demuestra que todo programa puede escribirse utilizando únicamente las tres estructuras de control siguientes:

Estructura secuencial. Está formada por una secuencia de llamadas a instrucciones del lenguaje o funciones del programador.

Estructura condicional. Es aquella que ejecuta una estructura si se cumple una condición booleana.

Estructura iterativa con condición. Es aquella que ejecuta una estructura una y otra vez si se cumple una condición booleana.

Solamente con estas tres estructuras se pueden escribir todos los programas y aplicaciones posibles. Si bien los lenguajes de programación tienen un mayor repertorio de estructuras de control.

II.Diseño estructurado.

El Diseño Estructurado es un método de configuración de la organización modular del software que se desarrolla a partir de los Flujos de Datos que contiene la especificación de requerimientos obtenida en la fase de análisis bajo un enfoque de desarrollo estructurado (paradigma de desarrollo). Entonces, su punto de partida es la Especificación Estructurada. Puede decirse que consiste en el diseño de programas como estructuras de funciones únicas y de relativa independencia.

Diseño modular efectivo.- Conceptos fundamentales: Modularidad, Abstracción, Refinamiento


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METODOLOGÍAS ESTRUCTURADAS

1968- Primeros conceptos sobre programación estructurada.
1974-Técnicas de programación estructurada de Warnier y Jackson
1975- Primeros conceptos sobre diseño estructurado de Myers y Yourdon.
1977-Primeros conceptos sobre análisis estructurado de Gane y Sarson.
1978- Análisis estructurado: DeMarco y Weinberg. Nace MERISE
1981- SSADM(versión inicial)
1985- Análisis y diseño estructurado para sistemas en tiempo real de Ward y Mellor.
1986- SSADM versión 3
1987- Análisis y diseño estructurado para sistemas en tiempo real de Hatley y Pirhbay.
1990- SSADM versión 4.
1993- METRICA versión 2
2001- METRICA versión 3


Primeros Conceptos sobre Diseño Estructurado de Myers y Yourdon (1975): Tom Myers y Ed Yourdon jugaron un papel fundamental en la promoción de la programación y diseño estructurados. Sus ideas contribuyeron al desarrollo de enfoques más organizados y mantenibles para el diseño de software. El diseño estructurado se basa en dividir un sistema en módulos o componentes lógicos que pueden ser más fácilmente gestionados.

Primeros Conceptos sobre Análisis Estructurado de Gane y Sarson (1977): Eric Gane y David Sarson desarrollaron enfoques para el análisis estructurado. El análisis estructurado se centra en comprender los requisitos y necesidades del sistema antes de entrar en el diseño. Ayuda a los analistas a descomponer un sistema en partes más pequeñas y manejables para comprenderlo y moldearlo.

Análisis Estructurado: DeMarco y Weinberg, Nace MERISE (1978): Tom DeMarco y Timothy Lister contribuyeron al análisis estructurado al promover el enfoque de "análisis de datos". MERISE, por otro lado, es una metodología de desarrollo de sistemas de información desarrollada en Francia. Se enfoca en el análisis y diseño de sistemas y ha sido ampliamente utilizado en proyectos de TI.

SSADM (1981 - Versión Inicial): El Método de Análisis y Diseño de Sistemas Estructurados (SSADM) es una metodología utilizada en el Reino Unido para el análisis y diseño de sistemas de información. La versión inicial de SSADM se enfocaba en proporcionar un enfoque estructurado para la gestión de proyectos y sistemas.Análisis y Diseño Estructurado para Sistemas en Tiempo Real (1985): Michael Jackson y John Ward, junto con Edward Yourdon, desarrollaron enfoques para el análisis y diseño de sistemas en tiempo real. Estos enfoques se centran en sistemas que requieren respuestas rápidas y precisas, como sistemas de control en tiempo real, aviones o procesos industriales.
 
BIBLIOGRAFIA:
https://www.infor.uva.es/~jvalvarez/docencia/ptema4is1.pdf
https://webs.um.es/ldaniel/iscyp17-18/10-programacionEstructurada.html
https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/178_pds/modulo1/recursos/tema3_1xh.pdf
https://zeus.inf.ucv.cl/~bcrawford/AULA_ICI_3242/0_2020_1_abc_del_diseno.pdf
https://es.slideshare.net/MelverMelendez/metodologia-estructurada-41333655
 

Comentarios