En el acelerado mundo de la ingeniería de software, la evolución es constante. Desde sus inicios, los métodos de desarrollo han evolucionado significativamente para adaptarse a las cambiantes necesidades técnicas y los desafíos del mundo de la informática. Este viaje en el tiempo nos sumerge en la fascinante historia de cómo se crearon y transformaron los métodos de creación de software. 1. Programación Estructurada (1968): El inicio de nuestro viaje nos lleva a los inicios de las computadoras con la introducción de la programación estructurada. Este enfoque innovador marcó un punto de inflexión en la redefinición de la forma en que los programadores crean código al introducir los conceptos de flujo de control y modularidad. 2. Nuevos métodos (1974-1978): Entre 1974 y 1978 surgieron diversos métodos para consolidar métodos estructurados. Desde las contribuciones de Warnier y Jackson hasta los conceptos de diseño innovadores de Myers y Yourdon, la ingeniería de software comenzó a ...
En las primeras etapas de la informática, no existían metodologías formales de desarrollo de software. Los programadores trabajaban de manera ad hoc, escribiendo código sin un proceso estructurado. Aunque no se puede identificar una fecha exacta de origen para la programación Ad Hoc, este término ha estado presente en la industria de la tecnología desde la década de 1960, coincidiendo con el nacimiento del concepto de "Ingeniería de Software". Ventajas: Ahorra tiempo de estructuración: La programación Ad Hoc permite comenzar rápidamente a desarrollar software sin la necesidad de una planificación exhaustiva, lo que puede ser beneficioso para proyectos pequeños y urgentes. Perfecto para proyectos cortos: Es una opción eficaz cuando se enfrenta un proyecto de corta duración o una tarea específica que no justifica una inversión significativa en planificación y diseño. Desventajas: Complejidad para realizar el mantenimiento del proyecto: La falta de una estructura formal en ...